Transformaciones territoriales para la sustentabilidad
Se orienta a la investigación y promoción de procesos de transformación territorial que favorezcan el desarrollo productivo, el bienestar de las personas y las comunidades, y la regeneración de los ecosistemas. Se enfoca en dimensiones claves que contribuyen a activar estos procesos como las nuevas economías —regenerativas, circulares y solidarias—, la planificación territorial, el emprendimiento, la innovación, el turismo y el ocio. Estas dimensiones son abordadas como oportunidades para imaginar, crear y/o revitalizar formas más sustentables de habitar el territorio.
Investigadores principales
Publicaciones relacionadas
Dinámicas urbanas en territorio indígena: Transformación en las formas de habitar mapuche en lof Rengalil, Labranza. (Región de la Araucanía, Chile)
Líneas de acción
Patrimonialización turística y autonomías en territorios indígenas protegidos: experiencias contemporáneas del Alto Biobío, Chile
Líneas de acción
Respuestas Locales para una Crisis Global: Pueblos indígenas, sociedad civil y transdisciplina para enfrentar el cambio climático
Líneas de acción
Proyectos relacionados

La irrupción del turismo: transformaciones territoriales, disputas políticas y “nuevas” infraestructuras en contextos indígenas e interculturales en Chile

Indeginización de Ciudades Intermedias: Prácticas emergentes en movilidad y transiciones para la sustentabilidad desde territorialidades heterogéneas. Casos Mapuche en ciudades del Wallmapu, Chile
Investigadores


Andrés Ried Luci
Investigador principal CEDEL - Director Investigación Campus Villarrica UC