Las formas de habitar mapuche son diversas y heterogéneas, constituidas en parte por prácticas residenciales que integran el medio circundante, la naturaleza y los sitios de significación cultural. En la región de la Araucanía, al sur de Chile, se ha urbanizado sobre territorio indígena, lo que ha transformado las prácticas y movilidades de habitantes mapuche que actualmente intentan preservar sus modos de vida ancestrales enmarcados en luchas explícitas por el cuidado de la tierra y naturaleza. Este artículo demuestra que la urbanización acelerada del territorio ancestral indígena implica también transformaciones en las prácticas y acciones cotidianas espacializadas, y da cuenta de una arista escasamente estudiada de la geografía mapuche en entornos urbanos.
Revista de estudios Sociales
cedel@uc.cl
local_offer Líneas de acción