Alumnos de dos regiones son parte de una iniciativa que los vincula con la fauna silvestre de áreas protegidas. El objetivo es desarrollar su aprendizaje a través de la evidencia y el contacto directo con la naturaleza por medio de cámaras trampa.
Los alumnos estarán trabajando cerca de Villarrica, Pucón y Coñaripe alumnos de los colegios Pucón, Escuela Candelaria y Escuela Padre Enrique Römer, de la comuna de Panguipulli. En esta etapa tienen el desafío de plantearse ante los datos recogidos con estas tres preguntas: “¿Cómo cambia la comunidad de fauna a diferentes altitudes?”, “¿Cuál es la diferencia de la comunidad de fauna dentro y fuera del parque nacional Villarrica?”, “¿Cuál es la diferencia de la comunidad de fauna en bosques aledaños a carreteras y un bosque interior?” Estas interrogantes fueron elaboradas en conjunto con la comunidad escolar de cada colegio y están siendo trabajadas por medio de hipótesis.
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
local_offer Líneas de acción