Los objetivos específicos:
1. Generar un programa piloto para el desarrollo de competencias técnicas en equipos de profesionales de establecimientos educacionales para que diseñen, implementen y hagan seguimiento de un plan de gestión de una alianza colaborativa con las familias que aporte a la convivencia escolar.
2. Crear un “Banco de recursos” con documentos y herramientas de apoyo a los establecimientos educacionales en la gestión de la participación y colaboración con las familias para el mejoramiento de la convivencia escolar.
3. Evaluar los procesos y resultados del programa piloto para gestionar y liderar una alianza colaborativa con las familias en pro de la convivencia escolar.
4. Diseñar una propuesta de escalamiento que considere ajustes al programa piloto.
Después de un proceso de investigación que duró 2 años, el programa Valoras UC realizó la presentación oficial de la “Guía para el fortalecimiento del vínculo escuela-familias”, manual que busca entregar herramientas prácticas y concretas para promover una la relación más nutritiva entre ambos actores.
En un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), este texto está dirigido a equipos de establecimientos educacionales que trabajan de manera directa con las familias. Su propósito es reposicionar el componente humano y vincular al centro de la convivencia y del proceso educativo, relevando la importancia de generar ambientes enriquecidos donde se desarrollen y potencien los vínculos afectivos nutritivos entre los distintos actores de la comunidad escolar, pues éstos son un componente fundamental e inseparable del aprendizaje y desarrollo, que la escuela está llamada a generar.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
local_offer Líneas de acción