1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Investigación keyboard_arrow_right
  3. Proyectos keyboard_arrow_right
  4. Prácticas de movilidad entre ciudades intermedias y sus territorios: usos y significados interculturales para la sustentabilidad de los sistemas urbanos de las Regiones de Arica y Parinacota y de La Araucanía

Prácticas de movilidad entre ciudades intermedias y sus territorios: usos y significados interculturales para la sustentabilidad de los sistemas urbanos de las Regiones de Arica y Parinacota y de La Araucanía


La siguiente investigación tiene el propósito analizar la movilidad entre ciudades intermedias y sus territorios circundantes desde prácticas y significados interculturales para su desarrollo sustentable.

El estudio se enfoca en ciudades intermedias de las Regiones de Arica y Parinacota y de La Araucanía, para atender respectivamente dinámicas de movilidad de sociedades Aymara y Mapuche. Concretamente, el objetivo de la investigación es analizar prácticas y significados de espacios urbano-territorial que presentan interacciones interculturales, por ser ejes de la movilidad entre ciudades intermedias y sectores rurales circundantes.

Esto es clave para la sustentabilidad de ciudades intermedias de Chile con fuertes dinámicas interculturales y cobra gran relevancia debido a:

  1. La intensificación y complejidad de los procesos de urbanización de las poblaciones Mapuche y Aymara en las últimas décadas
  2. El importante rol que cumplen las ciudades intermedias de Chile en el desarrollo sustentable regional. Sin embargo, hasta el momento, los estudios sobre urbanización indígena e intercultural en Chile se han enfocado preponderantemente en la ciudad de Santiago, en desmedro de ciudades intermedias con gran presencia indígena, las cuales están experimentando fuertes transformaciones de crecimiento, movilidad y tensiones con sus territorios circundantes.

A su vez, tampoco se ha abordado la interculturalidad urbana como dinámica clave de sustentabilidad local, desde una visión que considere las redes y movilidad entre la ciudad y sectores rurales, ampliándose espacialmente el rol funcional de los sistemas urbanos. Esto no solo demanda la necesidad de atender procesos de movilidad y redes interculturales en contextos urbanos, sino también – debido a su complejidad – requiere de un acercamiento interdisciplinario que conjugue aproximaciones y metodologías propias de los estudios urbano-territoriales y de las ciencias sociales.

El proyecto considera la utilización de herramientas metodológicas que permitan una aproximación analítica a las dinámicas de intermediación en espacios concretos de la ciudad y a procesos de movilidad desde –y hacia– las localidades del sistema de estudio. Se conjugarán métodos mixtos para la aplicación de metodologías móviles, concretamente: entrevistas móviles, mapeo SIG, estudio documental.

Información
account_circle Investigador principal

Piergiorgio Di Giminiani

people Investigadores asociados

Gonzalo Salazar

calendar_today Año
2017
attach_money Financiamiento

VRI

email Contacto

Piergiorgio Di Giminiani
Investigador CEDEL UC
pdigiminia@uc.cl


local_offer Líneas de acción

Comparte esta publicación