1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Investigación keyboard_arrow_right
  3. Publicaciones keyboard_arrow_right
  4. Ecosystem engineers show variable impacts on habitat availability for cavity nesters in South American temperate forests

Ecosystem engineers show variable impacts on habitat availability for cavity nesters in South American temperate forests


Resumen

Los ingenieros de ecosistemas son organismos que influyen en su entorno y en las especies coexistentes creando o modificando hábitats, por lo que desempeñan un papel importante como impulsores de la formación de comunidades. Examinamos si las características de las cavidades y/o los atributos de hábitat asociados con las cavidades proporcionados por cuatro ingenieros de ecosistemas influyen en la presencia de los nidos de tres aves que anidan en cavidades secundarias (Aphrastura spinicaudaTachycineta leucopyga y Troglodytes aedon), y si estas variaciones influyen en su éxito reproductivo. Esto se comprobó: i) evaluando la presencia de nidos en cavidades suministradas por los ingenieros de ecosistemas y ii) cuantificando el éxito reproductivo de los nidificadores secundarios en función de las características de las cavidades y los atributos del hábitat suministrados por los ingenieros de ecosistemas. Entre 2009 y 2022, registramos 757 cavidades en 546 árboles de bosques antiguos y de segundo crecimiento a lo largo de un Hotspot de Biodiversidad Global en los Andes del sur de Chile. Los insectos/hongos y el Pygarrhichas albogularis desempeñaron un papel clave como principales productores de cavidades. Los insectos/hongos generaron el 82% de los nidos de A. spinicauda y el 95% de los nidos de T. aedon; en contraste, el 57% de los nidos de T. leucopyga fueron cavidades excavadas por P. albogularis. Las características de las cavidades (tamaño de la entrada de la cavidad, volumen y altura sobre el suelo) se asociaron con la presencia de nidos de los nidificadores secundarios y con el éxito reproductivo de A. spinicauda y T. aedon. Los atributos del hábitat, como la densidad de árboles y la cobertura del dosel, influyeron en la presencia de nidos de A. spinicauda y T. leucopyga, pero no de T. aedon, y no afectaron el éxito reproductor de ninguno de los nidificadores secundarios. La densidad de bambú y el tipo de bosque se relacionaron con el éxito reproductivo de A. spinicauda y T. aedon. El Diámetro a la Altura del Pecho de los árboles se relacionó con el éxito reproductivo de T. leucopyga. Este estudio contribuye a comprender la importancia de varios ingenieros de ecosistemas para la conservación de aves que anidan en cavidades secundarias en el bosque templado y más allá.

Información
account_circle Autores

Cecilia Cuatianquiz Lima

Tomás Altamirano

Rocío Jara

Edwin R Price

Fernando J Novoa

Tomás Ibarra

calendar_today Año
2024
local_library Tipo de publicación
Artículo
import_contacts Publicado en

Ornithological Applicationslaunch

email Contacto

Cecilia Cuatianquiz
cecilia.cuatianquiz.l@uatx.mx


local_offer Líneas de acción