Doctor en Ocio y Potencial Humano, es director de Investigación del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde imparte cursos relacionados con el juego, la educación al aire libre y liderazgo escolar.
Su área de investigación de concentra en los siguientes temas: Sentidos del Lugar y experiencia en la naturaleza; Ocio como factor de desarrollo humano; el turismo como experiencia de ocio; La experiencia de ocio en la naturaleza como fuente de identidad y renovación de paradigmas y espiritualidad.
Cuenta con una vasta experiencia en formación de guías de ecoturismo y en el diseño de programas de diseño de experiencias turísticas.
«Liderar esta línea en el CEDEL UC supone, por un lado, un compromiso con enfocar las investigaciones e iniciativas en el marco del desarrollo local y atención a las necesidades del territorio donde habitamos, así como una reflexión sobre nuestro rol como creadores de conocimiento y cómo somos un aporte a la sustentabilidad, al bienestar humano y el buen vivir de nuestro territorio. Mi aporte en este sentido tiene que ver con observar y poner en valor cómo los resultados de estos estudios y proyectos se multiplican y difunden en la sociedad, especialmente en la formación de futuros educadores y educadoras».
Transformaciones territoriales para la sustentabilidad
Ocio, aire libre, naturaleza, sentidos del lugar, infancia, educación, turismo, turismo indígena.
Investigador línea de investigación Ocio, cultura y turismo para la transformación social, Universidad de Deusto.