El convenio FIA-CEDEL UC es una alianza estratégica a largo plazo, cuyo objetivo es fortalecer y promover iniciativas en el ámbito de la Educación para la Sustentabilidad. A través de esta colaboración, el Centro desarrolla una agenda de actividades centrada en la implementación de programas de vinculación con el medio, con especial énfasis en la educación ambiental.
Programa Explorando Mi Entorno

El Programa Explorando mi Entorno, tiene como objetivo potenciar el aprendizaje socioecológico en las comunidades educativas, a través de un proceso indagatorio y creativo que fomenta el respeto y el valor de los ecosistemas de Chile. Está destinado a estudiantes desde 6° a 8° básico pertenecientes a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes y la Antártica Chilena.
Durante el programa, las y los estudiantes junto a sus docentes guía, abordan el desarrollo de un proyecto de indagación sobre algún ecosistema de su localidad, cuyos hallazgos son registrados en una cápsula audiovisual.
La iniciativa apunta a dar a conocer la diversidad de ecosistemas de Chile a través de la mirada de sus estudiantes, quienes no sólo fortalecen la vinculación con su entorno, sino que además forman parte de una red de comunidades educativas alineada a la valoración, promoción y desarrollo de la educación socioecológica.
Programa Huerta Escuela

Ejecutado por tercer año consecutivo, el Programa Huerta Escuela (PHE), busca impulsar y posicionar a huertas agroecológicas como espacio pedagógico, vinculándola con docentes y estudiantes de establecimientos educativos cercanos. Dentro de esta iniciativa se realizan instancias de formación, giras y encuentros entre huerteros y huerteras, promoviendo la colaboración a través de la metodología de aprendizaje experiencial.
En este 2025, PHE invita a docentes y huertas agroecológicas de las comunas de Villarrica, Freire, Pucón y Curarrehue a postular hasta el próximo 13 de abril.
Revisa las bases y el formulario de postulación a continuación:
Para más información y consultas, escríbenos a cedel.phe@uc.cl
Otras iniciativas

En el propósito de potenciar la valoración y el conocimiento socioecológico de las huertas comunitarias y educativas reconociéndolas como patrimonio biocultural, el convenio contempla además el desarrollo de infraestructura y la formación de personas en la Huerta Mía Huiscapi de FIA y la Huerta Agroecológica El Boldo, así como también, apoyo en actividades de la Red de Huertas Educativas de La Araucanía (RHUEDA), promoviendo iniciativas como el intercambio de semillas, encuentros de huerteros y huerteras, entre otras acciones vinculadas.