1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Equipo keyboard_arrow_right
  3. Tomás Ibarra Eliessetch

Tomás Ibarra Eliessetch

Investigador principal

Profesor asociado con doble nombramiento entre el Campus Villarrica UC y la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, y con presencia en diversos Centros e iniciativas de investigación y desarrollo.

Su trabajo se mueve entre la investigación, la educación y la acción socioecológica, con un enfoque transdisciplinario que involucra las Ciencias Sociales, las Ciencias Naturales, las Humanidades y las Artes.

Sus últimos trabajos han estado vinculados a los bosques, las montañas de los Andes del Sur, y sistemas agroforestales y agrícolas de pequeña escala, principalmente huertas familiares.

«Co-liderar una línea de investigación en el CEDEL UC significa para mí asumir el compromiso de articular conocimiento situado con procesos colectivos de aprendizaje y transformación territorial, desde lo local a lo global. Mi mayor aporte es integrar enfoques inter y transdisciplinarios para comprender y fortalecer las relaciones recíprocas entre las personas y la naturaleza en territorios complejos, promoviendo la resiliencia socioecológica y la diversidad biocultural desde una mirada que vincula ciencias, educación y saberes locales».

Línea de investigación

Sistemas socioecológicos y relaciones humano-naturaleza

Formación

  • PhD in Forest Sciences. University of British Columbia, Canada.
  • Master of Science (MSc) in Environmental Anthropology. University of Kent, United Kingdom.
  • Magíster en Ciencias (MSc) en Recursos Naturales. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Ingeniero Agrónomo. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Filiación académica

Profesor Asociado con doble nombramiento entre el Campus Villarrica UC y la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC.

Áreas de investigación

Ecología humana, Agroecología y soberanía alimentaria, Resiliencia socio-ecológica (enfoque relacional), Diversidad, herencia y memoria biocultural, Ecología comunitaria y manejo de vida silvestre, Biodiversidad taxonómica y funcional, Ornitología y socio-ornitología, Etnoecología (incluyendo etnobotánica y etnozoología), Sistemas adaptativos complejos.

Otros cargos

Perfil de investigador