Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Psicología del Desarrollo y doctora en Psicología y Educación por la Universidad de Michigan. Actualmente es subdirectora de pregrado de Psicología UC.
Sus investigación se ha centrado en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, las experiencias familiares y escolares que influyen en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los preescolares chilenos, y la formación de educadoras de párvulos y docentes de educación inicial. Su investigación más reciente fue financiada por un proyecto FONIDE (F190008) y que buscó identificar la contribución del conocimiento de palabras disciplinares en el aprendizaje de ciencias y ciencias sociales en primero básico. Este estudio mostró que el conocimiento que tienen los estudiantes de palabras disciplinares es uno de los factores más importantes en su logro de los objetivos curriculares de ciencias y ciencias sociales. Junto a sus coinvestigadoras, Anneliese Marín, Alejandra Menese y Carolina Iturra.
Ha elaborado diversos materiales para la formación docente de educadoras de párvulos, entre los que destacan los videos de buenas prácticas y el manual «Leer para Hablar» disponibles en forma gratuita en www.leerparahablar.cl, y el libro para docentes de educación inicial «Un Mundo de Palabras: Vocabulario para el Aprendizaje» que será publicado en Marzo de 2023.
Realiza clases en el pregrado sobre Procesos Psicológicos Básicos, Psicología del Desarrollo, y Psicología de la Educación, y en el postgrado, Psicología del Lenguaje. Ha dirigido múltiples tesis de Magister y Doctorado en temas de desarrollo infantil, educación temprana y desarrollo del lenguaje y la lectoescritura.