1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Equipo keyboard_arrow_right
  3. Pablo Gutiérrez Rivera

Pablo Gutiérrez Rivera

Investigador

Grados Académicos

Magíster en desarrollo curricular y proyectos educativos, Universidad Andrés Bello.

Área de Interés Principal

Juego y aprendizaje, metodología Lego© SeriousPlay™, movilidad de creencias, innovación educativa y diseño de entornos de aprendizaje.

Proyectos de Investigación

Movilidad de creencias a través de metáforas tridimensionales con piezas Lego©, mediadas en una plataforma de aprendizaje colaborativo. Concurso Fondecyt Regular N°1161721. 2016-2019. Coinvestigador.

Materialidad y escenarios de actividad en la Escuela Infantil de 6/8 0 a 2 años. Análisis de las prácticas educativas en escuelas Iberoamericanas. Cooperación Interuniversitaria UAM-SANTANDER con América Latina. Coinvestigador.

Construyendo el tercer profesor: propuesta sostenible para el diseño colaborativo de nuevos espacios para el aprendizaje en la escuela Juan XXIII. Campus Villarrica, UC.

Instalación de prototipos de biodigestores para complementar las necesidades energéticas en escuelas de la Araucanía. Proyecto FAE-Ministerio de Energía. 2016-2017. Coinvestigador.

Epew Audiovisuales: Recursos para procesos de enseñanza/aprendizaje en el sector lengua indígena mapuzungun NB1.Concurso VRI Creación Artística. 2012-2013. Investigador responsable.

Awkantun: Juegos mediadores para la enseñanza/aprendizaje de la lengua mapuzungun. Concurso VRI Creación y Cultura Artística. 2014. Investigador responsable.

Publicaciones

Luna, L., Benavides, P., Gutierrez, P., Alchao, M., Dittborn, A. 2014. Aprender lengua y cultura mapuche en la escuela: Estudio de caso de la implementación del nuevo Sector de Aprendizaje Lengua Indígena desde un análisis de» recursos educativos». Estudios Pedagógicos´. 221-240.

Campos, M., Coronata, C., Valdivieso, G., Martin, D., Gutiérrez, P., Castellanos, A. 2014. Patrón alimentario referido por niños Mapuches que asisten a Kínder y 1er año de Educación Básica en una comuna de la región de la Araucanía, Chile. Retos Actuales de Educación y Salud Transcultural. 65, 328-333